Con el objetivo de que las personas servidoras públicas los identifiquen y prevengan.
Categoría: Uncategorized
Estimados miembros de la comunidad del Tecnológico Nacional de México
En relación con la obligación que, en términos del artículo 23 de la Ley Federal de Austeridad Republicana tienen las personas servidoras públicas de la APF de suscribir la carta compromiso de conocer y cumplir el Código de Conducta de su institución.
¡Día Internacional de los Pueblos Originarios!
Los pueblos originarios son la esencia, historia y presencia de nuestro país.
Reconocimiento a su participación en la transformación de nuestra patria.
OrgulloDiidxazá
OrgulloTecNM
TodosSomosTecNM
Convocatoria Campamento LATINPRACTICE
El Grupo de Sistemas y Circuitos Integrados (SiCI) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) del CONAHCyT invitan a estudiantes y docentes del TecNM a participar en el:
enlace para formulario de registro aqui
Nota: La convocatoria cierra el dia 01 de agosto a las11:59 pm

Convocatoria INIFAP
El Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Comitancillo, comunica que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), convoca a ocupar el puesto de Investigador, en especialidades de las tres áreas del sector agrícola, pecuario y forestal, que se especifican en las convocatorias respectivas.
Por lo anterior, se les hace del conocimiento las ocho convocatorias públicas emitidas por el Centro de Investigación Regional Golfo Centro, dependiente del INIFAP.
Enlace a las convocatoria.
1.- Cotaxtla – Mejoramiento genético.
2.- Cotaxtla – Productividad del agua.
3.- El Palmar – Silvicultura forestal.
4.- Ixtacuaco – Producción agrícola.
6.- La Posta -Sistemas Agrosilvopastoriles.
CONVOCATORIA
Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023.
Lineamiento de Operación HackaTecNM 2023 Etapa Regional Junio 2023
PARTICIPA EL TECNM/INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO EN EL FORO REGIONAL ISTMO, PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ESTATAL 2022-2028.
Tehuantepec, Oaxaca; 31 de enero de 2022.
Con el objetivo de participar en la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que permita impulsar la transformación de Oaxaca, sentando las bases para el bienestar, el desarrollo y la justicia en nuestras comunidades; representan a nuestra máxima casa de estudios, los docentes e investigadores José Manuel Cabrera Toledo, Zulma Castillejos Antonio y Juan Rendón Cruz, con el tema sectorial: Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, la propuesta para el Extensionismo Joven a través de la especialidad dual, Aprovechamiento Sustentable de Maíces Nativos, con el maíz Zapalote chico conocido como «el Rey del istmo»; el cual se distribuye en la región del Istmo, con alta importancia culinaria, es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, con una gran importancia genética ya que resiste condiciones climáticas y edaficas características de la zona; por tal razón, es importante trabajar de forma colaborativa gobierno-académicos-productores, creando estrategias que revaloren e impulsen su producción; brindando el acompañamiento técnico a las y los productores; contribuyendo así, al fortalecimiento de la intervención del TecNM en el CIIT en el eje de la autosuficiencia y soberanía alimentaria y el impulso a la economía social y solidaria; acciones que promueve nuestro Director General, el Profesor Ramón Jiménez López.