Con el objetivo de que las personas servidoras públicas los identifiquen y prevengan.
Autor: admin
Estimados miembros de la comunidad del Tecnológico Nacional de México
En relación con la obligación que, en términos del artículo 23 de la Ley Federal de Austeridad Republicana tienen las personas servidoras públicas de la APF de suscribir la carta compromiso de conocer y cumplir el Código de Conducta de su institución.
¡Día Internacional de los Pueblos Originarios!
Los pueblos originarios son la esencia, historia y presencia de nuestro país.
Reconocimiento a su participación en la transformación de nuestra patria.
OrgulloDiidxazá
OrgulloTecNM
TodosSomosTecNM
Convocatoria Campamento LATINPRACTICE
El Grupo de Sistemas y Circuitos Integrados (SiCI) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) del CONAHCyT invitan a estudiantes y docentes del TecNM a participar en el:
enlace para formulario de registro aqui
Nota: La convocatoria cierra el dia 01 de agosto a las11:59 pm

Convocatoria INIFAP
El Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Comitancillo, comunica que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), convoca a ocupar el puesto de Investigador, en especialidades de las tres áreas del sector agrícola, pecuario y forestal, que se especifican en las convocatorias respectivas.
Por lo anterior, se les hace del conocimiento las ocho convocatorias públicas emitidas por el Centro de Investigación Regional Golfo Centro, dependiente del INIFAP.
Enlace a las convocatoria.
1.- Cotaxtla – Mejoramiento genético.
2.- Cotaxtla – Productividad del agua.
3.- El Palmar – Silvicultura forestal.
4.- Ixtacuaco – Producción agrícola.
6.- La Posta -Sistemas Agrosilvopastoriles.
CONVOCATORIA
Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023.
Lineamiento de Operación HackaTecNM 2023 Etapa Regional Junio 2023
Día Mundial de la Biodiversidad
Celebrado el pasado 22 de mayo de 2023, con el lema: “Del Acuerdo a la Acción”; así como para el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) y Mayo mes de la naturaleza mexicana, el Tecnológico Nacional de México se suma a las diferentes actividades que impulsa la Subsecretaría de Educación Superior, la SEMARNAT, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Considerando que el evento fue reprogramado por causas de fuerza mayor, se les informa que la nueva fecha de dicho evento es el próximo viernes 26 de mayo del año en curso a partir de las 12:00 horas.
A continuación, se detalla el contenido del programa:
Horario | Actividad |
12 hrs. | Inauguración del evento |
12:10 hrs | Ponencia 1:Dr. José Luis Alcántara Carbajal Profesor Investigador, Colegio de Postgraduados, COLPOS “La creación del ANP Lago de Texcoco como una acción para restaurar los humedales continentales de la cuenca del Valle de México y su biodiversidad» |
13:00 hrs. | Ponencia 2:Biólogo Jorge Larson Guerra Director de Usos de la Biodiversidad, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO “La importancia de la conservación de la biodiversidad mexicana para un desarrollo sostenible y la consolidación de la soberanía nacional” |
13:50 hrs. | Clausura del evento |